Juan y el ajolote mexicano.
Palabras clave:
Ajolotes, A. mexicanumResumen
El ajolote es una especie extraordinaria, capaz de regenerar sus extremidades, su cola y algunos órganos internos, como el corazón y los pulmones. Esta capacidad le valió el interés de la ciencia desde el siglo XIX, cuando fue llevado a Europa −inicialmente a Francia− y se utilizó como objeto de estudio para investigaciones de anatomía comparada y embriología. A partir de entonces, el ajolote viajó por todo el mundo y se estableció en diversos laboratorios, donde se les sometía a experimentos de genética y biología celular. En México, también se fundaron colonias de A. mexicanum en instituciones académicas que buscaban conservarlo y entenderlo mejor.
![](http://132.248.44.98/ojs/public/journals/1/article_17_cover_es_ES.png)