Física Médica: Cuando la ciencia y la salud se encuentran.

Autores/as

  • Diego Estrada Luna Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Palabras clave:

Fisica medica, enfermedad, salud

Resumen

La mayoría de las personas desconocen el término de Física Medica. Se puede decir que esta disciplina no es algo nueva, aunque varios investigadores mencionan que su origen geográfico es el Reino Unido y nace de la mente de un grupo de premios Nobel, que colaboraban entre ellos y los institutos de prestigio donde trabajaban para posteriormente integrar los productos de estas contribuciones en tecnologías dentro de los hospitales. Como en muchas ocasiones se nos ha dicho, no debemos olvidar nuestra historia, tenemos que recordar algunos de los avances de la medicina moderna han sido posibles gracias a otras ciencias y la física no ha estado exenta, de sus mentes brillantes se han diseñado teorías, métodos y equipos para procedimientos de diagnóstico y tratamiento de muchas enfermedades.

La física médica se empezó a gestar desde la edad Moderna, a mi parecer, en el momento adecuado cuando en la sociedad iba desapareciendo la ideología de la funcionalidad mágica y divina. Comenzaban las primeras miradas cruzadas, más no las únicas, entre la medicina y la física. Esta relación no sólo se ha basado en lo tecnológico como ahora lo percibimos (v. gr. campos de radiaciones ionizantes y no ionizantes, la resonancia magnética nuclear, ultrasonido, radioterapia, etc.), sino que dio pauta a los primeros aspectos fisiológicos y anatómicos que alguna vez vimos en la escuela.

Biografía del autor/a

Diego Estrada Luna, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Profesor Investigador de Tiempo Completo. Área Académica de Enfermería. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Descargas

Publicado

2024-10-25