Termorregulación: La ciencia detrás del equilibrio térmico en los animales.

Autores/as

  • Víctor Manuel Díaz Sánchez Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán,
  • Rosa Helena García Moreno Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán

Palabras clave:

Animales, termorregulación

Resumen

La temperatura es uno de los parámetros más estrictamente regulados de la fisiología, por lo que la termorregulación es el mantenimiento de la temperatura corporal central. Los animales cuentan con estrategias que funcionan como mecanismos reguladores de temperatura. Los animales homeotérmicos son aquellos que regulan su temperatura de manera constante, permitiendo que vivan en climas con diferentes temperaturas. Por otro lado, los animales poiquilotermos tienen una manera diferente de termorregulación, habiendo desarrollado conductas que le permitan buscar temperaturas óptimas según sus necesidades metabólicas. La piel juega un papel fundamental en este proceso, generando diversas respuestas en el organismo permitiendo la disipación o conservación del calor. El intercambio de calor del organismo con el ambiente puede suceder de distintas maneras como radiación, convección, evaporación o conducción. También existen aumentos de temperatura de tipo patológicos, que activaran las respuestas de diferentes mecanismos para la manutención de la homeostasis en el organismo.

Biografía del autor/a

Víctor Manuel Díaz Sánchez, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán,

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Departamento
de Ciencias Pecuarias.


Rosa Helena García Moreno, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Posgrado.

Descargas

Publicado

2024-10-25

Número

Sección

De la probeta al reactor