Cuidando el agua del futuro: El trabajo en la planta de tratamiento de aguas residuales de FES Acatlán bajo la mirada del Dr. Omar Reyes.

Autores/as

  • Francisca Alicia Roddríguez Pérez Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM

Palabras clave:

Tratamiento agua residuales, FES Acatlán

Resumen

En la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM, un lugar clave para la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, se encuentra la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Bajo la dirección del Dr. Omar Reyes Martínez, esta planta no solo limpia el agua utilizada en el campus, sino que también se destaca como un centro de innovación tecnológica y compromiso con la gestión responsable de los recursos naturales. El Dr. Omar Reyes, ingeniero químico egresado del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) y maestro y doctor en tecnología avanzada por el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), es el especialista a cargo de la PTAR. Con una sólida formación académica y una vasta experiencia en el tratamiento de aguas residuales, el Dr. Reyes se dedica a diseñar y construir reactores prototipo para estudiar el impacto del pH en sistemas biológicos y a revitalizar la PTAR mediante innovadoras estrategias de tratamiento.
La presente entrevista con el Dr. Reyes revela cómo la ciencia y la tecnología se combinan en la PTAR de FES Acatlán para transformar los residuos en recursos valiosos, demostrando que la innovación y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano. Así que esperamos sea de tu interés conocer más sobre este tema.

Biografía del autor/a

Francisca Alicia Roddríguez Pérez , Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM

Ingeniera química con maestría y doctorado en ciencias químicas. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. Profesora en la FES Cuautitlán desde el 2014 a la fecha. Sus principales áreas de investigación son tecnologías electroquímicas aplicadas al medio ambiente.

 

Descargas

Publicado

2024-10-25

Número

Sección

Encuentros con la ciencia