El tesoro de las costas: Explorando los beneficios socioambientales de la palma de cocotero.
Palabras clave:
Palma cocotero, subropoductosResumen
Este trabajo destaca la importancia socioambiental de la palma de cocotero en las comunidades costeras rurales. Se describen algunos de sus beneficios en la economía familiar, el medio ambiente y la salud, demostrando que esta especie es una parte integral de la estructura de la comunidad.
La palma de cocotero (Cocos nucifera L.), es una planta que pertenece a la familia de las monocotiledóneas; crece exitosamente en los trópicos del mundo, donde brinda beneficios sociales y ambientales. En las zonas costeras cercanas a las playas, donde la salinidad del suelo es alta y las temperaturas son elevadas, muchas plantas encuentran dificultades para crecer. Dependiendo de la época del año, la temperatura promedio fluctúa entre 26 y 36 °C; ambas condiciones limitan el crecimiento de muchas plantas, tanto silvestres como cultivadas. Sin embargo, el cocotero es tolerante a la sal (halófila) y a las altas temperaturas, lo que lo convierte en una presencia común en las playas de todo el mundo. Ya sea para proporcionar sombra, frutos para el consumo o materiales para la construcción, las palmas del cocotero son una parte inseparable de la vida en las comunidades costeras.
![](http://132.248.44.98/ojs/public/journals/1/article_13_cover_es_ES.png)