Cómo se perciben y se auto representan los mexicanos: Breves notas del cine mexicano de la Época de Oro..
Palabras clave:
Cine mexicano, época oro, Buñuel, Emilio Fernádez, Juan Bustillo OroResumen
En este breve análisis, nos sumergiremos en el mundo del cine mexicano durante la llamada época de oro. Inspirados en estudios de antropología cultural, exploraremos cómo los fenómenos socioculturales influyen en las películas de esta época. No sólo examinaremos dinámicas internas, sino también internacionales, que dejaron huella en la industria cinematográfica nacional. Aunque el cine mexicano estuvo influenciado por la producción cinematográfica norteamericana, también aspiraba a destacar en el mercado internacional, compitiendo con películas de Estados Unidos y siendo reconocidos por naciones de América Latina.
![](http://132.248.44.98/ojs/public/journals/1/article_31_cover_es_ES.jpg)