Vivir para germinar: La Ciencia detrás de la longevidad de las semillas.

Autores/as

  • MA Rojas Raya Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional
  • C.A. Ávila-Hernández Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional
  • Juan Carlos Raya Pérez Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Roque.

Palabras clave:

Semillas, germinación, angiospermas

Resumen

Las angiospermas son un grupo de plantas con flores muy diverso, que protegen sus semillas dentro de un fruto. El tiempo de conservación de las semillas antes de su apertura es una de las características más importantes. Las semillas de las angiospermas se pueden clasificar de acuerdo a su tiempo de almacenamiento en ortodoxas, por su capacidad de almacenarse por grandes lapsos de tiempo, en recalcitrantes, por no poseer la capacidad de mantenerse por tiempos largos y, en intermedias, las cuales soportan corto tiempo de almacenamiento. Sin embargo, a pesar de su capacidad temporal, las semillas en algún punto deben germinar, y, hay diversos factores que promueven esa germinación. Por ejemplo, las semillas son capaces de responder a estímulos ambientales como luz roja o infrarroja, humedad y temperatura; también, acciones como la quema de leña es capaz de estimular la germinación de algunas semillas. Conocer el comportamiento de las semillas, así como sus propiedades físicas y bioquímicas, nos permitirá tomar decisiones importantes en el manejo de las angiospermas, así como promover su conservación.

Descargas

Publicado

2024-10-25

Número

Sección

De la probeta al reactor