Agua virtual: el recurso invisible que impacta nuestra vida diaria
Palabras clave:
agua virtual, huella hídricaResumen
Explora la importancia del agua como un recurso vital y limitado, conocido como "oro azul". Se introduce el concepto de agua virtual, que se refiere al volumen de agua utilizado-directa e indirectamente en la producción de bienes y servicios, destacando que solo el 4% del agua consumida se utiliza de manera visible, mientras que el 96% se emplea indirectamente en la elaboración de productos. Discute la huella hídrica, un indicador que mide la cantidad total de agua utilizada por personas, países o regiones, considerando tanto el agua azul (superficial y subterránea), verde (de lluvia) como gris (contaminada). Se presentan ejemplos concretos, como la producción de carne y productos textiles, donde se revela que producir un kilogramo de carne de res requiere hasta 16,000 litros de agua. Se enfatiza la necesidad de reconocer el uso oculto del agua y cómo nuestras decisiones de consumo afectan los recursos hídricos. Promueven una mayor conciencia sobre el agua virtual para fomentar prácticas sostenibles y reducir la huella hídrica individual y colectiva en un contexto global donde el acceso al agua es cada vez más crítico.
![](http://132.248.44.98/ojs/public/journals/1/article_58_cover_es_ES.png)