Núm. 3 (2018): Contaminación

					Ver Núm. 3 (2018): Contaminación

Si bien todos nos percatamos de la contaminación en nuestro entorno, la cual puede ser por residuos sólidos, partículas suspendidas en el aire, descargas a cuerpos de agua y ruido, entre otros muchos tipos, realmente poco hacemos para disminuir nuestro aporte a dicha problemática porque, al parecer, no sufrimos todavía de manera dramática las consecuencias. Sin embargo, es innegable que la contaminación ambiental sigue aumentando debido al incremento en la población mundial, el uso indiscriminado de elementos de plásticos (que si bien facilitan nuestras tareas diarias y economizan una gran cantidad de artículos, también es una realidad que son desechados con facilidad y no se reciclan fácilmente), el uso industrial de agua sin tratamiento adecuado antes de ser desechada, entre otros.

Publicado: 2024-06-13

Número completo